Grupo Mava y su adaptación a las nuevas necesidades inmobiliarias

El mercado inmobiliario ha sido un sube y baja durante el año 2020 y los meses de 2021, debido a la pandemia y la contingencia sanitaria que han afectado a gran parte de los sectores económicos en todo el mundo.

Si bien la primera mitad de 2020 al sector inmobiliario se le definía con la palabra incertidumbre, ya para el segundo semestre comenzó la recuperación, se hablaba de un mercado de bienes raíces en movimiento, pues no obstante a la pandemia los inmuebles son un producto de primera necesidad y su demanda comenzó a incrementar.

Sin embargo, en los últimos meses de 2021, el sector inmobiliario vuelve a tener un decremento hasta del 16 % debido a que la situación económica ha obligado a personas de entre 29 y 39 años a volver a la casa de sus padres, a adquirir departamentos con más personas o a detener sus planes de compra o renta.

Con dicho panorama, el sector inmobiliario debe reinventarse, adaptarse a nuevas necesidades, como permitir un óptimo espacio para el trabajo en casa, con precios competitivos, para así, lograr nuevamente el crecimiento del sector tan importante para la economía nacional.

Grupo Mava, con pleno conocimiento de dicha realidad y de las necesidades actuales, ofrece viviendas y complejos inmobiliarios adaptados a que los usuarios obtengan espacios cómodos y adecuados para el trabajo en casa, con el confort de un hogar y la nueva necesidad de áreas de recreación seguras dentro de la casa, como patios, terrazas, roof garden, entre otros.

HOY NOVEDADES/CDMX