Las múltiples impugnaciones que se han presentado recientemente en contra de la Constitución Política de la Ciudad de México pueden afectar las próximas elecciones, si es que estas inconformidades son aprobadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Lo anterior lo externó Mario Velázquez, presidente del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), quien afirmó que si la SCJN resuelve de forma positiva estos recursos legales que han presentado distintos partidos políticos y dependencias públicas, los comicios de 2018 podrían ser alterados.
El dirigente del IEDF declaró que esta incertidumbre que se ha generado por las controversias que se han hecho a la Carta Magna de la Ciudad de México, de alguna manera, puede generar tensiones o poner en riesgo el desarrollo de las votaciones del año entrante.
De esta forma, es indispensable que la SCJN emita los fallos correspondientes lo antes posible, pues si es necesario hacer modificaciones al documento, es recomendable tener un buen margen de maniobra.
Sin embargo, Velázquez se dijo tranquilo, porque se está elaborando la nueva ley electoral y, además, se trabaja en la reducción de los distritos electorales de la ciudad, que pasarían de 40 a 33. Estos trabajos son realizados por la Asamblea Legislativa (ALDF) de la ciudad y el Instituto Nacional Electoral (INE).
HOY NOVEDADES/CIUDAD