Para los expertos, el Brexit afectaría más a los seguidores de May
Las elecciones reflejarán los deseos ciudadanos sobre llevar un Brexit duro o uno suave
De acuerdo con un informe del grupo de investigación The UK in a Changing Europe, las elecciones europeas en las que deberá participar el Reino Unido el próximo 23 de mayo servirán para dar un mejor enfoque sobre la situación en que se encuentran los británicos respecto al Brexit.
La votación servirá para saber cuánto apoyo reciben los partidos «remainers», es decir, los que preferirían la permanencia en el bloque o una salida suave, y los «brexiteers», que son aquellos que están a favor de un Brexit duro o una salida precipitada.
El mismo informe estima que los primeros recibirían el 52% de los votos, mientras que los segundos el 47% restante. Sin embargo, los expertos sostuvieron que la irrupción de nuevos partidos políticos provocará una mayor dispersión del voto que la que hubo en 2014, año en que ocurrieron las últimas elecciones al Parlamento Europeo.
Asimismo se estima que los seguidores de Theresa May serán los más afectados, pues tan sólo los comicios locales de la semana pasada en Inglaterra los pusieron 1330 votos por debajo.
Respecto a esto, para Anand Menon, experto en política del Reino Unido y de la UE en el King College London, el verdadero punto es saber cómo afectará el resultado a la visión de los diputados de la Cámara de los Comunes, quienes tienen pendiente pronunciarse por cuarta vez sobre el acuerdo de salida sellado entre Londres y Bruselas el pasado noviembre.
«El resultado (de estas elecciones) tendrá un peso importante en cómo abandona el Reino Unido la Unión Europea y en cómo será la relación en los próximos años», agregó Menon.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO