“Dije que venía a contar mi historia, no mi versión, y aquí estoy”, dice Raquenel, “para terminar de narrar los pasajes que todavía debo enfrentar, aunque me duelan. Y lo haré directamente desde mi voz, asumiendo responsabilidades, y sin intención de herir a nadie”, indicó mediante un comunicado.
“Es hora de ponerle punto final a mi relato para sanar heridas y evitar que esto vuelva a repetirse. Jamás imaginé que el mundo me escucharía y apoyaría con tanto cariño, después de lo vivido. Los invito a que se unan a nuestra segunda temporada de En Boca cerrada, sin prejuicios y con empatía hacia todas las víctimas”, agregó.
La primera temporada de “En boca cerrada”, que se transmite por Uforia, la plataforma de audio de TelevisaUnivision, y Pitaya Entertainment, marcó historia al alcanzar un éxito sin precedentes en Estados Unidos, llegando a ocupar la posición más alta de un podcast en español en Spotify.
La segunda temporada promete respuestas a incógnitas del caso, incluyendo el destino del bebé de Karina, la odisea junto a Sergio, la muerte de la hija de Gloria y su arresto junto a Trevi y Andrade en Brasil. Raquenel, en su característica narrativa llena de respeto y honestidad, compartirá detalles impactantes sobre estos eventos que han dejado huellas en la historia del entretenimiento.
La segunda temporada consta de 10 episodios y cuenta nuevamente con la participación de María García, una periodista de investigación ganadora del Emmy, que es cocreadora y coproductora del proyecto. Además, se presentarán invitados especiales que fueron testigos de esta increíble odisea y formaron parte de esta historia.