- A pesar de las manifestaciones contra esta reforma, la Cámara de Diputados votó para aprobar la reforma tras una sesión de 17 horas.
En medio de actos violentos, se aprueba reforma provisional - FOTO: LOS ANDES

A pesar de las manifestaciones contra esta reforma, la Cámara de Diputados votó para aprobar la reforma tras una sesión de 17 horas.

Fue a las 7:05 de la mañana, hora local, que el Congreso argentino convirtió en ley la reforma provisional impulsada por la Casa Rosada y el oficialismo.

En medio de actos de represión y violencia contra los manifestantes en las inmediaciones del Congreso, la Cámara de Diputados aprobó con 127 votos a favor, 117 en contra y dos abstenciones la reforma previsional que, de esta forma, se convirtió en ley.

Esto aconteció tras una sesión de 17 horas en la que no hubo ninguna interrupción pese a los incidentes que se presentaban al exterior del recinto, donde miles de ciudadanos protestaban contra la reforma impulsada por el presidente Mauricio Macri.

De esta forma, la ley de movilidad jubilatoria y la fórmula de cálculo de incremento de las posesiones jubilatoria quedaron atrás para darle paso a una nueva que, a consideración de los inconformes, les dejará menos ingresos a los jubilados.

Ahora el gobierno argentino deberá cumplir el compromiso que asumió con los peronistas, para poder contar con su apoyo en el Congreso, y decretar el bono compensatorio que será único y se asignará en Marzo a los jubilados que ganan hasta 10 mil pesos.

Al filo de la medianoche los opositores buscaron frenar la reforma, fue el kirchnerista  Guillermo Carmona quien pidió cuarto intermedio y Graciela Camaño, del Frente Renovador, hizo moción de orden para devolver el proyecto a comisión; no obstante, las bancadas de Cambiemos y el Frente por la Victoria se hicieron sentir en la votación, en la cual también se reflejó el acuerdo entre el oficialismo y los gobernadores. Así la moción fue rechazada por 127 a 107 en la votación.

Sobre la aprobación de la reforma y el bono compensatorio que se otorgará,  Agustín Rossi, líder de la bancada kirchnerista, externó: «No compensa para nada lo que van a perder los jubilados a partir de esta reforma. Está claro que perjudica a los jubilados porque necesitan los 100 mil millones de pesos que quieren recaudar».

 

HOY NOVEDADES/MI MUNDO