El intérprete libanés tocó temas de Led Zeppelin, Radiohead y Jimmi Hendrix.
Enmudece el Auditorio Nacional ante el violín de Ara Malikian

El intérprete libanés tocó temas de Led Zeppelin, Radiohead y Jimmi Hendrix.

Tal vez su canción más inspiradora (1915) recuerda el genocidio armenio en abril de 1915.

La Ciudad de México fue testigo de uno de los violinistas más exitosos, innovadores y atrevidos que ha dado el mundo moderno, se trata de Ara Malikian, quien enmudeció al auditorio nacional con su incomparable manera de tocar el violín.

El artista de origen libanés es considerado un verdadero rock star, pues ha hecho suyos algunos de los temas más emblemáticos de la música mundial: Voodoo Child, de Jimi Hendrix; Kashmir, de Led Zeppelin; Requiem, de Wolfgang Amadeus Mozart  y La Cucaracha (canción popular mexicana).

Su última visita a la CDMX  comenzó  cerca de las 21:00 horas, cuando Ara tomó el violín, herencia de su abuelo, y contrajo los sentimientos de miles de personas que se dieron cita para disfrutar del estridente sonido, el buen humor y la capacidad del músico para congeniar con el pueblo mexicano.

 

Antes de dar inició al ciclo de una melodía nueva, Malikian hacía una pausa para contar , muy a su manera, la historia de la canción a interpretar. Una a una fueron desfilando sobre un público aferrado a sus butacas, incapaz de levantarse e interrumpir la melodiosa noche. Hasta que llegó el turno de 1915.

El 24 de abril de 1915 sucedió uno de los sucesos más trágicos en la historia de la humanidad, un número incalculable de personas fueron obligadas a desplazarse o bien, ultimadas por el gobierno de los Jóvenes Turcos en el Imperio Otomano. De esa parte de la historia nace la idea de 1915, sumado al recuerdo de su abuelo y el violín que le heredó, mismo que ha pasado de generación en generación.

 

HOY NOVEDADES/EN ESCENA