Rock & Roll crudo y con las escamas bien puestas
La banda colombiana, proveniente de las frías aguas del Sumapaz, presenta su primer álbum titulado ‘Entre Fantasmas’ que llega como preámbulo a su gira 2023 que los llevará por Panamá y otros destinos.
Pez Errante incluye en esta producción ocho canciones en las que habla de las cosas que están tatuadas en el alma o de los recuerdos que aún palpitan y que hacen eco con tanta fuerza que merecen ser cantados.
Vida, muerte, injusticia, días oscuros y sin salida aparente. Cuestionamientos personales y choques emocionales entre lo que realmente somos y lo que terminamos siendo en una sociedad tan frenética. Estas son sin duda algunas temáticas que pueden resumir el cantar y decir de este primer álbum de la banda colombiana.
“A cada uno nos identifican temas que se relacionan en las letras. En lo personal, este álbum toca dos fibras que me despiertan muchas emociones: la muerte y la suerte de la justicia” Comenta Carlos ‘El Mono’ García, Bajista
‘Entre Fantasmas’ fue producido en Bogotá por Juan Diego “Godi” Gaviria y masterizado por Halley Jaimes.
Las baterías se grabaron entre Altar Audio (La Calera) con ingeniería de sonido de Sebastián Parra y en Estudio Naranja (Bogotá) con Antonio Suárez como ingeniero de estudio.
Track list:
1. Libérame
2. Al Callar
3. Intruso
4. El Reino Está al Revés
5. Ciegos
6. Lejos de Aquí
7. Pedazos
8. Atemporal
Es innegable el sabor al rock de los 90’s que se precibe al escuchar esta banda que nos recuerda algunas de sus influencias musicales como Nirvana o Soundgarden.
Y que además se inspira en artistas como como Royal Blood, The Pretty Reckless, Queens of the Stone Age, Josh Homme y Chris Cornell entre muchos otros.
El álbum se estrena con el videoclip de Ciegos, una canción escrita durante el plebiscito por el Acuerdo de Paz que habla de cómo la religión y la fe ciega por los ‘políticos de turno’ ganaron ante la posibilidad de darle paz a quienes toda la vida han vivido la violencia. “Y otra vez… Tu fe devoró mi voz”
El audiovisual se rodó en Palosanto Studios (Bogotá) bajo la dirección y producción de Santiago Vásquez y Alejandra Páez.
Pez Errante se caracteriza, además de sus metafóricas letras y mensajes tentadores, por su alusión al grunge, esa vena que no deja de sangrar rock. Riffs de guitarra emotivos y contundentes, melodías de bajo con frecuencias viscerales, percusiones que sin temor alguno harían sacudir a cualquier montaña y una voz que se remonta al grunge de los 90’s, cruda y auténtica.
Pasaron varios meses, una pandemia y muchos conciertos desde que la banda debutó en la escena colombiana con su primera canción.
En este tiempo la música los llevó a recorrer la escena local bogotana y ciudades como Chía, Yopal, Tunja, Duitama, Fusagasugá y Medellín (como parte del Festival Viva el Planeta 2022).
Además, la banda compartió tarima con cerca de 50 bandas colombianas y artistas de Panamá, Miami, New York y Australia.
Historias cotidianas hechas música, nada distinto a eso. Historias vestidas de rock, con mucha naturalidad y furia cuando el mensaje lo amerita, o con una susurrada melodía que nos recuerde lo sublime de la muerte que está más viva que nunca.
“Solo los peces muertos, siguen la corriente”