Hasta ahora, la NFL ha pagado casi 500 millones de dólares por casos de conmociones cerebrales.
Abogados de exjugadores han solicitado eliminar una regla que pide que los médicos laboren a 241 km de sus clientes.
Ante la gran suma monetaria con la que cuenta el fondo de la NFL para indemnizaciones por casos de conmociones cerebrales, los abogados de los jugadores que han tenido que recurrir a esta base denunciaron la carencia de doctores aprobados para realizar las evaluaciones y manifestaron su descontento ante la Corte por la reglamentación implementada para evitar reclamos por demencia.
La norma indica que los jugadores que se encuentran en retiro deben ser atendidos por médicos que trabajen a 241 kilómetros de los lugares de residencia de los exprofesionales, bajo el argumento de que con ello se evita la «compra de médicos» y los reclamos fraudulentos.
Esta regla fue implementada, según lo dijo el administrador de los fondos de la NFL, Oran Brown, luego de que se descubriera que cuatro médicos habían sido consultados por un buen número de exjugadores, a quienes realizaron diagnósticos sospechosos. Tras ello, llegaron los reclamos y «cuarenta y seis millones de dólares salieron por la puerta en estos reclamos antes de que pudiéramos detectar esto».
Por este tipo de reclamos, la NFL pierde entre 1.5 y 3 millones de dólares por jugador; la indemnización para el exatleta dependerá de su edad y de los años que jugó en la liga.
La regla fue respaldada por la juez federal de distrito, Anita Brody, quien sugirió la distancia antes señalada arguyendo que con ella se evitan abusos. En contraparte, Gene Locks, abogado que representa a cerca de 1 100 jugadores, solicitó no adoptar la regla debido a que no existen especialistas idóneos para evaluar a sus clientes.
Locks aseguró que hay al menos 30 subespecialidades distintas de la neurología, pero solo algunos son aptos para sus clientes.
HOY NOVEDADES/DEPORTES