El Papa Francisco sigue hospitalizado en el Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra bajo estricta vigilancia médica debido a una neumonía bilateral. Según el último reporte del Vaticano, el pontífice de 88 años tuvo una noche estable y continúa en tratamiento con oxígeno de alto flujo.
“La noche transcurrió bien, el Papa durmió y descansa”, señaló el comunicado emitido este lunes, en el que también se enfatizó que su condición sigue siendo delicada y que su recuperación tomará tiempo debido a la complejidad de su cuadro clínico.
El parte médico del domingo reveló que su anemia ha mejorado gracias a transfusiones de sangre, aunque aún presenta trombocitopenia, es decir, una baja cantidad de plaquetas en la sangre. Además, los análisis recientes indicaron una insuficiencia renal inicial, la cual se mantiene bajo control.
Preocupación por su estado de salud
La hospitalización del Papa Francisco, iniciada el 14 de febrero, ha generado preocupación mundial, ya que su condición se deterioró el pasado sábado cuando sufrió una crisis asmática prolongada que requirió asistencia con oxígeno.
Especialistas médicos consultados por medios italianos indicaron que la insuficiencia renal podría ser una señal de una sepsis en etapa inicial, una afección potencialmente peligrosa que ocurre cuando una infección se propaga por el cuerpo. “Debemos esperar que la terapia antibiótica funcione para evitar el riesgo de septicemia, que podría tener un desenlace fatal”, advirtió el virólogo Fabrizio Pregliasco en declaraciones al diario La Stampa.
El Papa Francisco ha enfrentado varios problemas de salud en los últimos años, incluyendo operaciones de colon y abdomen, además de dificultades para caminar. Su hospitalización actual, la cuarta desde 2021, ha intensificado las especulaciones sobre su capacidad para continuar al frente de la Iglesia católica, que cuenta con más de 1,400 millones de fieles en todo el mundo.
Oraciones y mensajes de apoyo
En varias partes del mundo, especialmente en Latinoamérica, se han realizado oraciones por la pronta recuperación del pontífice. Desde el sábado por la noche, las redes sociales se han llenado de mensajes de apoyo, muchos de ellos acompañados por imágenes del Papa en momentos significativos de su papado, como su histórica aparición en solitario en la Plaza de San Pedro durante la pandemia de COVID-19.
También te puede interesar: Papa Francisco sigue hospitalizado con un cuadro clínico complejo
A pesar de su estado de salud, el Vaticano ha descartado cualquier especulación sobre una posible renuncia del Papa Francisco. El secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, calificó estas afirmaciones como “especulaciones inútiles” y aseguró que el enfoque principal está en garantizar la recuperación del pontífice.
Con información de medios.
KJCS