Aún no hay fecha pero es un hecho que Donald Trump y Kim Jong Un se reunirán.
Los líderes de Corea del Norte y Estados Unidos dialogarán sobre la desnuclearización del régimen de Pyongyang.
Las amenazas militares y las sanciones (principalmente comerciales) que Estados Unidos le ha impuesto a Corea del Norte son provocaciones, aseguró este país asiático. Además, el gobierno norcoreano aseguró que la paz en la región y la desnuclearización no se llevarán a cabo mientras desde Washington sigan ejerciendo este tipo de acciones.
Fue el Ministerio de Exteriores de Corea del Norte quien se pronunció sobre este asunto y señaló que Estados Unidos trata de «manipular la opinión pública» al acotar que Pyongyang se sometería a la desnuclearización debido a la presión y las sanciones que la comunidad internacional le ha impuesto a la nación de Asia.
Estas declaraciones del funcionario de Corea del Norte se dan mientras se realizan los preparativos para le reunión entre Kim Jong Un y Donald Trump. El portavoz norcoreano aseveró que la Casa Blanca «no debería malinterpretar como debilidad» la intención de paz por parte de Pyongyang, sin embargo, acotó que la «presión y amenazas militares» deben parar.
«EU afirma que no relajará sus sanciones y su presión hasta que la RPDC (República Popular Democrática de Corea) abandone completamente su armamento nuclear, y también actúa para agravar la situación en la península desplegando activos estratégicos y con su intención de emplear el tema de los derechos humanos contra la RPDC», añadió.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO