ESTE LUNES, CORTE INICIA ANÁLISIS DE LA CONSTITUCIÓN CDMX. FOTO: NOTICIAS MVS

La espera finalizó y, este lunes, ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) iniciarán el análisis de las acciones de inconstitucionalidad promovidas por los partidos Morena y Nueva Alianza, así como la Procuraduría General de la República (PGR) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en contra de diversas disposiciones de la Constitución Política de la Ciudad de México, en materia electoral.

Por lo anterior, se prevé que los ministros invaliden la elección de 33 diputados de mayoría relativa y 33 de representación proporcional, y  las porciones normativas de seis artículos sobre el procedimiento de elección en las alcaldías, también la limitante de una sola reelección para un periodo consecutivo.

El ministro Javier Laynez Potisek anunció que presentará al pleno de la Corte un proyecto que propone la invalidación de seis preceptos y desechar impugnaciones de Morena, como la presentada en contra de la realización del referéndum y la consulta popular, al igual que otras de Nueva Alianza.

En su proyecto, el ministro Potisek propone anular elecciones locales, así como el tope de una sola reelección de diputados locales, hecha por la Asamblea Constituyente, genera distorsiones a los principios de representación proporcional y de mayoría relativa.

Su argumento es que el sistema electoral de la Carta Magna capitalina, permite 33 diputados en mayoría relativa y 33 de representación proporcional; además otorga que un partido tenga hasta 40 de los 66 diputados locales.

También declara la validez del artículo 29, apartado A numeral dos, en la porción normativa señala que las diputaciones serán electas en su totalidad cada tres años, mediante el voto universal, libre y secreto.

HOY NOVEDADES/CDMX