Fueron diez días en los cuales el gobierno de la CDMX ofreció los servicios de transporte de forma gratuita, lo que implica una fuga económica considerable.
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó a través de un documento titulado «Acciones prioritarias fenómeno sismológico», que luego de la gratuidad de los servicios de transportes de la capital ordenada por Miguel Ángel Mancera tras el sismo del 19 de septiembre, el gobierno de la Ciudad de México dejó de percibir 75 millones 931 mil pesos en concepto de pasajes del Metrobús, SM1 y Ecopark, 66 de los cuales corresponden al boletaje del Metrobús.
Esta cifra no contempla el boletaje del Metro. Sin embargo, en las contingencias realizadas en marzo del año pasado, se reportó que por cada día el STC dejaba de percibir entre 20 y 20 millones de pesos, por lo que estaríamos hablando de alrededor de 200 millones lo que perdieron durante los diez días posteriores al sismo, cuando se brindó el servicio gratuito.
Esto deja las arcas de la ciudad con una deuda millonaria, que aunada a las reparaciones de las diversas fallas de la Línea 12 del metro, así como a la red hidráulica, dejarán a la CDMX con problemas financieros para el próximo gobierno que entraría a finales de 2018.
HOY NOVEDADES/CDMX