EUA u UE al borde de una guerra comercial por conflicto entre aerolíneas

El asunto podría tener una escalada de proporción mundial

Estados Unidos impondrá aranceles a la Unión Europea por un conflicto entre las aerolíneas Airbus y Boeing por 7,500 mdd en importaciones.

Estados Unidos podría enfrentarse a una nueva guerra comercial, ahora con la Unión Europea, luego de que la Organización Mundial de Comercio (OMC) autorizara este miércoles al país norteamericano imponer aranceles por siete mil 500 millones de dólares a importaciones de la Unión Europea (UE) por los daños sufridos por Boeing a causa de las ayudas y subsidios ilegales concedidos a la empresa aeroespacial Airbus.

La OMC publicó en su sitio web el anunció y agregó que el importe autorizado es proporcional a los efectos adversos sufridos por Boeing en términos de pérdidas de ventas e impedimentos en la entrega de sus aviones.

Estos aranceles entrarán en vigor después de que se sepa sobre el informe de la OMC sobre su reunión en Ginebra, Suiza; dicho encuentro amenaza desencadenar una nueva guerra comercial en la que se impondrán aranceles en ambas partes en productos que van desde productos agroalimentarios, hasta artículos de lujo.

En una primera instancia, se dice que habrá aranceles que tendrán un aumento de hasta el 100 por ciento sobre su valor comercial, lo cual según expertos, podría ocasionar una mayor inestabilidad en la economía mundial.

La Unión Europea reaccionó de inmediato y calificó la autorización concedida a Estados Unidos como «miopes y contraproductivas», a pesar de lo descubierto por la OMC entre ambas compañías.

La OMC informó que Airbus y su rival estadunidense Boeing recibieron millones de dólares en subvenciones ilegales, por lo que se espera que los dos casos tengan represalias arancelarias, comenzando con las medidas de Estados Unidos.

El asunto que inició desde 2004 podría iniciar una guerra comercial entre ambos lados, por lo que la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, reiteró su voluntad de hallar una solución, aunque advirtió que si Estados Unidos finalmente impone aranceles, la UE no tendrá otra opción que hacer lo mismo.

Entretanto, Airbus indicó que si EUA impone aranceles crearía un ambiente de inseguridad en la región que afectará a industrias tanto europeas como norteamericanas, así como a la economía mundial, por lo que llamó a una «una solución negociada»

HOY NOVEDADES / MI MUNDO