De acuerdo con los datos difundidos por la agencia estadística comunitaria, Eurosta, la Unión Europea (UE) recibió un millón 204 mil nuevos pedidos de asilo en 2016, presentando una disminución de 50 mil pedidos comparado con 2015, pero sigue siendo más del doble de lo registrado en 2014, año anterior al inicio de la crisis de refugiados, cuando 562 mil 700 personas pidieron protección internacional.
El informe también destacó que más de la mitad de los solicitantes de asilo, son ciudadanos sirios, iraquíes y afganos, siendo los primeros quienes más demandas de asilo solicitan en 13 países europeos, sin embargo, el 80 por ciento de ellas son emitidas al gobierno alemán, siendo el país más solicitado para albergar a los desplazados.
En segundo lugar, Italia recibió 121.2 mil demandas (10 por ciento del total), seguida de Francia con 76 mil (6.0 por ciento), Grecia con 49.9 mil (4.0 por ciento), Austria con 39.9 mil (3.0 por ciento) y Reino Unido con 38.3 mil (3.0 por ciento).
En contraste, las demandas presentadas en Suecia disminuyeron 86 por ciento; en Finlandia, 84 por ciento; en Dinamarca, 71 por ciento y en Hungría, 84 por ciento.
HOY NOVEDADES/INTERNACIONAL