El presidente negó injerencia del gobierno pese a los señalamientos de la oposición.
Morales se presentará a las elecciones primarias del partido Movimiento al Socialismo (MAS) para convertirse en el candidato residencial en las próximas votaciones.
El periodo de Evo Morales como presidente de Bolivia inició el 22 de enero de 2006, cuando se convirtió en el primer presidente indígena de ese país. Aún continúa en el poder gracias a las dos reelecciones que ha consumado y acaba de manifestar que va por otro periodo al frente del gobierno boliviano.
Morales declaró que se presentará en las elecciones primarias que se realizarán el próximo año «por decisión del pueblo y del Tribunal Supremo Electoral (TSE)». El actual presidente boliviano indicó que los candidatos de la oposición que se presentarán en los comicios forman parte del grupo que «representa los intereses norteamericanos de saqueo», por lo que, aseguró, no tendrán posibilidad pues «el pueblo ya no quiere eso, se da cuenta».
La semana pasada se aprobó la Ley de organizaciones políticas que, entre otras cosas, prohibiría la reelección de Evo Morales, no obstante, antes de su promulgación el presidente movió sus armas políticas en el TSE y consiguió que esta prohibición surta efecto hasta el 2024. Cabe recordar que hace dos años se realizó un referéndum para decidir si se reformaba la Constitución para impedir la reelección y las votaciones arrojaron un resultado adverso para Evo Morales.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO