Notistarz
Expertos de la industria musical latina reunidos en la bahía de Santa Marta, en el Caribe colombiano, abordan desde hoy el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la música, en el marco de los premios Monitor Music Awards Colombia 2023.
El uso de la IA en la industria de la música plantea desafíos financieros y éticos para todos los artistas, pues con esa tecnología, entre otras cosas, se han creado obras falsas de varios artistas de renombre.
“El impacto de la internet con el desarrollo de la inteligencia artificial va a permitir mayores alcances y no hay unas regulaciones al respecto”, dijo a Notistarz Julio César Velásquez CEO de Arte Global Internacional y presidente de Arte Global México.
“Por eso es importante monitorear muy bien y tener abogados expertos en propiedad intelectual que te permitan identificar las canciones y tener un control de tu catálogo a través no solo de la creación de huellas digitales fingerprint, sino a través e sistemas de monitoreos internos”, explicó el experto.
“La propiedad intelectual es un mundo muy vasto y muy amplio y al ser tan grande es importante que estén en buenas manos todos esos productos y catálogos”, agregó Julio César Velásquez, quien participará en el panel “Propiedad intelectual, derechos conexos y monetización global”.
Velásquez señaló que hay nuevas plataformas y nuevas modalidades para difundir la música y por ello es importante que el artista no se dedique solamente a hacer eventos, estar en la radio y estar en una plataforma común, sino que “tiene que conocer realmente hacia donde va la industria y si cuenta con una buena asesoría que puede garantizarle el éxito”.
El experto señaló que en América Latina son muy escasos los abogados que trabajan en el área de entretenimiento y se estima que en la región los autores y compositores de música pierden hasta un 65 por ciento de las regalías que deberían estar cobrando por sus obras, de acuerdo con cifras de Arte Global Internacional.
Otros temas que se abordarán durante los dos días de conferencia son: La importancia de la unión de los medios tradicionales y las nuevas plataformas digitales, Como los conciertos y las giras son parte esencial de la carrera de un artista, Cómo registrar tu canción correctamente y que quede protegido tu derecho de autor y Transición de productor a artista, entre otros.
Entre los panelistas invitados figuran Dalia Bernal, directora de Olímpica Stereo; Laura Marín, directora de Spotify; Alcover (productor de Don Omar); Antonio Montoya, Director General de Acinpro y Gerardo Paz, Miembro Directivo de Sayco.
La conferencia de dos días 25 y 26 de julio forma parte de los Monitor Music Awards Colombia, que se realizarán el 27 de julio como la culminación del encuentro. La ceremonia de premiación ha anunciado un show encabezado por el grupo de regional mexicano Los Dos Carnales, El Micha, Gusi, Yeison Jiménez y Arelys Henao.
Los conductores de la gala son los reconocidos artistas Gregorio Pernia y Martina La Peligrosa. En el elenco también figuran los artistas: Fresto Music, Ángel Dior, Victor Cárdenas, Esterobeat, Greyvi, Lukas Blumm, Majo Gutiérrez, Katamaran, Bazurto, All Star, Sinisterra Musica y Kandy Maku.