FOTO: EFE

Michel Temer es acusado por el mismo caso que tiene preso a Lula da Silva.

El mandatario de Brasil podría ser trasladado a la Superintendencia de la policía federal de Rio de Janeiro.  

Los actos de corrupción y lavado de dinero en torno a la petrolera estatal Petrobras, conocidos como el caso «Lava Jato», han hecho caer a otro expresidente de Brasil. Ahora fue Michel Temer el detenido por la policía federal del país sudamericano.

Marcelo Bretas, juez federal encargado del asunto, giró la orden de aprehensión en contra de Temer, quien fue presidente de 2016 a 2018. Las autoridades reportaron que el exmandatario será trasladado a Rio de Janeiro para que rinda su declaración ante el magistrado referido. El destino del detenido podría ser la Superintendencia de la policía federal de esa ciudad, en donde han sido recluidos aquellos vinculados con el caso «Lava Jato».

Cabe mencionar que  según la prensa brasileña Moreira Franco, exministro de Minas y Energía también tiene orden de aprehensión. El exfuncionario federal es militante del partido Movimiento Democrático Brasileño (MDB) igual que Temer, de quien fue colaborador directo durante su mandato.

Temer y Franco forman parte de un número importante de funcionarios que son investigados por firmar contratos con varias empresas, cuyos representantes ya se encuentran condenados por la justicia brasileña. Los actos por los  que se responsabiliza al expresidente datan de 2016 y son vínculos signados con la compañía Electronuclear, quien habría sobornado al gobierno federal para acceder a licitaciones que beneficiarían a miembros del MDB.

José Antunes Sobrinho, dueño de la compañía Engevix, fue quien interpuso la demanda ante la justicia de Brasil. El empresario también está involucrado en actos de corrupción, por lo que decidió colaborar en las investigaciones a cambio de la reducción de su condena.

Cabe recordar que Temer fungía como vicepresidente en 2016, pero después de que la entonces presidenta Dilma Rousseff fue destituida por el Congreso debido a diversas irregularidades en sus registros de cuentas públicas, asumió la presidencia del país.

Ahora Temer se suma al también expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien gobernó de 2003 a 2010 y fue detenido por actos de corrupción ligados con el caso «Lava Jato», los cuales le valieron recibir una condena de 12 años de prisión en abril del año pasado.

 

HOY NOVEDADES/MI MUNDO