Facebook presenta la caída de acciones más grande en la historia de Wall Street
Facebook presenta la caída de acciones más grande en la historia de Wall Street

La caída de Facebook representa una pérdida aproximada de 119 000 millones de dólares.

Twitter ha enfrentado críticas similares a las de Facebook, no obstante, cerró el jueves con una caída de 3 por ciento.

La filtración de datos personales de Facebook  a la empresa Cambridge Analytica y la incapacidad de poder determinar las Fake News, provocó que la red social viviera su peor jornada bursátil en la bolsa de valores, pues este jueves perdieron casi un 19 por ciento de su valor,  la perdida más grande de la historia para una empresa en un solo día.

La empresa anunció que su ritmo de ganancias está disminuyendo mientras que el de los gastos va en aumento. Aparte de la pérdida de más de 119.000 millones de dólares en el valor del mercado de la compañía también descendió  el índice Nasdaq  (mercado global que vende y compra acciones de compañías a través de Internet) al cerrar con 1 por ciento más bajo.

Los expertos atribuyen la falta de crecimiento de usuarios principalmente a las normas de privacidad europeas que entraron en vigor en mayo pasado y no a la polémica en torno al despacho de consultoría política vinculado al presidente Donald Trump, que accedió indebidamente a los datos personales de decenas de millones de usuarios de Facebook.

Al respecto, Mark Zuckerberg comentó que el GDPR (Reglamento General de Protección de Datos) «fue un momento importante para nuestra industria. Vimos un descenso de alrededor de un millón de personas en el número de usuarios activos por mes».

Cabe mencionar que Facebook, dueño de las redes sociales Instagram y WhatsApp, aseveró que sus previsiones de crecimiento para el resto del año se reducirán  a un margen del 30 por ciento en comparación con el 44 por ciento logrado en el trimestre más reciente.

HOY NOVEDADES/MI MUNDO