FACULTADES QUIEREN RESOLVER PROBLEMAS FRONTERIZOS

Universidades estatales como la Universidad de Sonora (Unison), el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), y el Colegio de Sonora (Colson) buscarán desarrollar proyectos para atender los problemas entre la frontera de Sonora y Arizona.

El coordinador general de Cooperación, Movilidad e Internacionalización de la Unison, Manuel Valenzuela Valenzuela, indicó que para ello se convoca a los docentes de las instituciones que realicen propuestas de investigación.

Mencionó que la Unison, el CIAD y el Colson conformaron una bolsa económica ―no especificó monto― para apoyar a proyectos interdisciplinarios que tengan impacto en esta comunidad binacional.

Para ello, abundó, se considera que los temas estratégicos que deben atender dichos proyectos son agua y energía, integración económica, gestión y gobernanza transfronteriza, alimentación, nutrición y salud pública.

Además, desarrollo y bienestar social transfronterizo, migración y derechos humanos, seguridad y políticas públicas, así como turismo regional transfronterizo, expuso.

Destacó que, de esa manera, se busca profundizar en el conocimiento de la región Sonora-Arizona, sus problemas y potencialidades de desarrollo, promover la formación de redes de investigación y colaboración entre académicos de las instituciones convocantes.

Asimismo, añadió, se busca impulsar el análisis interdisciplinario sobre la problemática transfronteriza.

Valenzuela Valenzuela indicó que los académicos interesados tienen hasta el próximo 12 de mayo para presentar sus solicitudes de participación en esta convocatoria conjunta y ya está abierto el registro de las mismas.

Los resultados se publicarán el 26 de mayo y a partir del 1 de julio se podrá disponer de los recursos asignados, mismos que deberán ejercerse hasta por 12 meses.