FALTA DE AGUA «PRENDE» A LOS CIUDADANOS

Las delegaciones Iztapalapa, Benito Juárez, Tlalpan, Azcapotzalco, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza presentan escasez de agua. Esto obedece a la falta de mil litros por segundo del Sistema Lerma de la Ciudad de México y al aumento del diez por ciento en la demanda del vital líquido. Esta situación ha provocado que habitantes de estas delegaciones salgan a bloquear las principales vialidades.

Ramón Aguirre Díaz, director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, señaló que la falta de agua en el periodo de marzo y abril obedece a que el Sistema Lerma no abastece los mil litros por segundo que acostumbra normalmente en el resto del año. «Aumenta la demanda y se traduce en mucha gente que empieza a tener muchos problemas con esto», acotó el funcionario.

La Secretaría de Gobierno informó que en las delegaciones Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Azcapotzalco y Álvaro Obregón se han presentado ocho cierres en las calles por parte de los vecinos; mientras que en Tlalpan, Iztapalapa y Benito Juárez se tiene el registro de diversas afectaciones por el mismo malestar de los ciudadanos.

Aguirre Díaz manifestó que pese a estas afectaciones no se tiene alerta por una crisis que pudiera presentarse. Y añadió que la idea de las autoridades capitalinas es que la escasez del agua no se presente únicamente en un sólo lugar, sino que se distribuya en varias zonas para que el impacto sea menor.

«Lo que se requiere son 500 litros por segundo más para tener nueve mil 500 litros de agua por segundo en los meses de marzo y abril», indicó el dirigente quien le pidió a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que se abastezca más a estas delegaciones.

 

HOY NOVEDADES / CIUDAD