Faltan solo 100 días para que gire el balón en Rusia

¿Qué pasará con México en el mundial?

Casi todo listo para el mundial Rusia 2018: favoritos, caballos negros, ausentes, figuras, estadios, precios y mucho frío espera ya a las 32 selecciones.

Faltan 100 días para que el balón comience a girar en el mundial Rusia 2018, pero ¿Qué falta? ¿Quiénes son los favoritos? ¿Quién es la sorpresa? ¿Quién se perderá la justa mundialista y tendrá que verla desde su hogar? Aquí te decimos todos estos detalles.

Comenzando por el campeón. Cómo olvidar aquella final disputada en el estadio Maracaná, entre las selecciones de Alemania vs Argentina, cuando a 7 minutos del final (ya en el segundo tiempo extra), cuando  Mario Götze anotó el tanto de la victoria para la escuadra Germana. Consagrando así la primera ocasión que una selección no americana, se coronaba campeona del mundo en el nuevo continente.

Derivado de ello, Alemania es considerada una de las grandes favoritas para levantar la Copa del Mundo, sin embargo, deberá competir, de nueva cuenta con la Argentina de Messi, el Brasil de Neymar, Francia de Griezmann, Mbapee y compañía y la poderosa España. Toda vez que Italia y Holanda, siempre candidatas al título, quedaron fuera, al igual que Chile, una de las selecciones que más ha crecido en los últimos años.

El caballo negro, aquella selección que sorprende a todos y terminar ascendiendo de buena manera en el mundial, podría ser Bélgica, un equipo plagado de jugadores rápidos, titulares en sus equipos y quienes llegarán a Rusia invictos. Sí, Bélgica fue la única que no perdió en las eliminatorias.

Otra gran noticia para el futbol internacional será la participación, por vez primera, de Islandia, una selección que ha demostrado un futbol fuerte, aguerrido y siempre combativo. Ellos han ido escalando y teniendo más protagonismo a nivel mundial, primero al colarse en la Eurocopa pasada y ahora con su boleto en la mano de cara a Rusia 2018.

Con respecto a la sede, Rusia, después de albergar los juegos olímpicos de Sochi 2014, se encuentra lista para recibir a los 32 países que buscarán la tan ansiada copa. Serán 12 los escenarios que verán rodar el balón: Spartak, Fisht, Kazán Arena, Krestovsky, Luzhniki y el Samara son los únicos escenarios restantes por concluir sus remodelaciones, teniendo como plazo el próximo 1 de abril, para darlos por terminado.

Ahora bien, si conseguiste viajar a Rusia y vivirás de cerca una de las competencias deportivas más importantes, aquí te dejamos los precios de los boletos para las fases finales. Únicos disponibles ya, y se pondrán a la venta el 18 de abril.

Uno de los temas con mayor interés para los espectadores es si el famoso  VAR (Video Assistant Referee) será una herramienta utilizable en Rusia. Pues como olvidar  aquel clavado del holandés, Arjen Robben, y tras el cual La Naranja Mecánica cobró el penal que eliminó a México de Brasil 2014, inmortalizando el #NoEraPenal.

La respuesta es sí, la FIFA ya aprobó la incorporación del VAR para Rusia, así como una serie de cambios, entre ellos, un cambio extra en caso de irse a tiempos extra (4 en total).

 

¿Qué pasará con México?

Quizá nada, lo mismo de siempre, una ronda buena de grupos y un enfrentamiento con una potencia en los octavos de final, que si los cálculos no fallan, debería ser Brasil. Así es, el mismo Brasil de Neymar y compañía. Sin embargo, Rusia será tal vez el escenario de despedida para algunos jugadores mexicanos, como es el caso de Andrés guardado, Guillermo Ochoa, Carlos Vela, Rafael Márquez y Oribe Peralta.

HOY NOVEDADES/DEPORTES