«No apoyamos ni a Sheinbaum ni a nadie», dijeron familiares de las víctimas.
La BMA, en conjunto con 17 familiares de víctimas del Colegio Rébsamen, pidieron a los candidatos por la CDMX que no usen la tragedia como «estandarte político».
Al menos 17 familias asociadas a la tragedia ocurrida el pasado 19 de septiembre en el Colegio Enrique Rébsamen pidieron, a los candidatos por la jefatura de la CDMX, que no utilicen lo sucedido en provecho de sus campañas políticas, tal como ocurrió en los dos debates pasados, con el propósito de desacreditar a una de las aspirantes.
Los padres de familia, con apoyo de la Fundación Barra Mexicana y la Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C. (BMA), emitieron un comunicado en el que solicitaron «el cese inmediato de la utilización de la tragedia vivida en el colegio, como parte del proselitismo electoral».
El presidente de la Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C., José Mario de la Garza, habló en nombre de las 17 familias que se encontraban presentes y demandó «respeto al dolor ocasionado por la desgracia del colegio» a los candidatos por algún escaño político.
«Estamos de acuerdo en que existen otros grupos de representados que están tomando otra línea de trabajo, que no compartimos, pero respetamos. Si ellos tienen clara esta línea de trabajo adelante, al final del día todos queremos lo mismo: justicia», declararon padres de las víctimas.

Asimismo, los presentes mencionaron que las otras nueve familias asociadas a los decesos ocurridos en el centro escolar han realizado otros actos paralelos a lo que piden ellos; sin embargo, agregaron que respetan sus decisiones al buscar apoyos políticos.
De igual forma, aclararon que con esto buscan que se haga justicia de manera legal y se vinculen sanciones a quienes omitieron documentos para las construcciones irregulares y se responsabilicen por lo ocurrido.
Al ser cuestionados sobre si buscarán que la candidata por Morena, Claudia Sheinbaum, en caso de salir implicada, comparezca ante la justicia, los representantes legales indicaron: «Nuestra lucha no tiene color, no tiene partido. No buscamos la empatía de los seguidores de algún partido y tampoco la antipatía de otros… no apoyamos ni a Sheinbaum ni a nadie».
Agregaron que se realizó una demanda colectiva con la intención de que se cumpla una detención, sin embargo, tras ocho meses del terremoto en el que perdieron la vida 26 personas que se encontraban en el interior del instituto, las autoridades aún no han adjudicado responsabilidades.
Rogelio Rul, familiar de una de las víctimas del Rébsamen, sentenció: «Es muy doloroso para todos nosotros estar viendo en medios y en un debate electoral que se está viendo en todo el país, cómo lucran de forma política con una tragedia. Para nosotros, cada que lo mencionan es recordar el 19 de septiembre».
Por su parte, Ana Velázquez, madre de uno de los menores que perdieron la vida, puntualizó: «Nuestra lucha tiene el único objetivo de tener justicia. No tiene ningún color político ni persigue ninguna finalidad electoral. Si los candidatos desean ayudar y se muestran sensibles a nuestra causa creemos que la mejor forma es elaborando propuestas que realmente lleven a que ninguna otra familia pase por la tragedia por la que estamos pasando».
Por Christian Arrieta
HOY NOVEDADES / CDMX