Activarán fase preventiva al llegar a 140 Imecas
Fase preventiva de contingencia insuficiente para garantizar la salud

Activarán fase preventiva al llegar a 140 Imecas

La mitad del parque vehicular de la CDMX dejará de circular durante la fase preventiva.

Luego del anuncio de Víctor Hugo Páramo, coordinador de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), referente a los nuevos parámetros para declarar la contingencia ambiental, diversos grupos de colectivos ambientalistas se proclamaron al respecto, acusando de insuficientes las medidas tomadas por las dependencias del Valle de México.

Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una exposición de solo 20 microgramos de contaminación por metro cúbico, las autoridades capitalinas decidieron que será a partir de los 150 puntos Imeca (97 microgramos) cuando se declare la fase 1 de contingencia ambiental.

Páramo informó que la CAMe también creará una fase preventiva de contingencia, la cual se activará cuando los niveles de ozono (partículas PM10) lleguen a 140 puntos Imeca, mientras que las PM2.5 se encuentren en 135. Dicha fase se emitirá en punto de las 14:00, pues a esa hora se  cuenta ya con un pronóstico aceptable de lo que ocurrirá con la calidad del aire para el siguiente día.

Sin embargo, para varios ambientalistas, las medidas implementadas por los gobiernos que conforman el Valle de México son insuficientes para garantizar la protección a la salud de los habitantes, razón por la cual solicitarán a la CAMe que la fase preventiva se active al llegar a los 100 Imeca (45 microgramos).

Pese a lo anterior, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, recordó que, con estas medidas, durante la fase preventiva dejarán de circular 150 mil automóviles (la mitad del parque vehicular de la capital).

HOY NOVEDADES/CDMX