Por ContraRéplica

El presidente Andrés Manuel López Obrador no pudo tratar, por respeto o por no considerarlos “tan indispensables” tres temas con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden: el financiamiento de Organizaciones No gubernamentales (ONG’s) por parte de ese país; la liberación de Julián Assange y el regreso de la categoría de aviación al Aeropuerto Internacional.

Cuestionado sobre el financiamiento a asociaciones contrarias a su régimen, dijo: “me da hasta pena tratarlo porque él (Biden) es una persona decente y sé muy bien que esto lo hacen sin consultarlo, que él ni sabe lo que significa Claudio X. González y todos estos halconcitos”.

Añadió este jueves que las agencias CIA y la DEA y el Departamento de Estado, saben de qué habla, pero el presidente Biden no, pues “está en otras cosas, es un estadista”.

El presidente dijo que aborda este asunto en las conferencias porque es un tema de defensa a la soberanía y para dejar constancia de que se entrega dinero a estas organizaciones que tienen como propósito atacar a un gobierno legítimamente constituido.

Sin embargo, dijo que continuará diciendo que Claudio X. González, Artículo 19 y los seudo ambientalistas reciben dinero de Estados Unidos y eso “está mal” porque “es intervencionismo y eso le resta autoridad política y autoridad moral”.

Comentó que en la llamada con el presidente Biden, el lunes pasado, también quería tratar el caso de Julian Assange, pero “por respeto no lo hice”.

Nuevamente consideró que es un asunto que “debe atenderse” porque se le afecta su libertad y “es un agravio a la libertad de expresión”.

Otro tema que “tampoco consideré tan indispensable” era el de la categoría de aviación para México.

Comentó que ya se realizan todos los trámites, pero dijo que “hay un aparato burocrático estadounidense que es el que decide y se sienten superiores”, pues califican el comportamiento de los demás países, “como si fueran el gobierno del mundo”.