Un lustro en prisión para Xabi Alonso es lo que pide la sección de Delitos Económicos de la Fiscalía Provincial de Madrid. La razón: tres delitos contra la Hacienda Pública de España en los ejercicios fiscales de 2010, 2011 y 2012. Durante esos tres años el exfutbolista jugaba para el Real Madrid, por lo que estos ilícitos fiscales le competen a la Fiscalía de la capital española.
Fiscalía española pide cinco años de cárcel para Xabi Alonso - FOTO: MARCA

Se le acusa de tres delitos fiscales de 2010 a 2012.

Alonso se retiró del futbol en el 2017, su último club fue el Bayern Munich; debutó en la Real Sociedad y también jugó para Liverpool y Real Madrid.

Un lustro en prisión para Xabi Alonso es lo que pide la sección de Delitos Económicos de la Fiscalía Provincial de Madrid. La razón: tres delitos contra la Hacienda Pública de España en los ejercicios fiscales de 2010, 2011 y 2012. Durante esos tres años el exfutbolista jugaba para el Real Madrid, por lo que estos ilícitos fiscales le competen a la Fiscalía de la capital española.

Pero Alonso no es el único acusado, Iván Zaldúa Azcuenaga, asesor legal, e Ignasi Maestre Casanova, administrador de la sociedad mercantil portuguesa a la que se le cedieron los derechos de imagen del entonces futbolista, también están involucrados y se pide la misma pena, además del pago de una multa de cuatro millones de euros.

La Fiscalía española asegura que los tres involucrados acordaron simular la cesión para explotar los derechos de imagen de Alonso con la finalidad de obtener «un beneficio ilícito». De esta forma, el 9 de agosto de 2009 firmaron un contrato que le daba los derechos a la sociedad Kardzali, con sede mercantil en Madeira, territorio luso.

Durante esos años el exfutbolista tenía un estatus de «no residente» en España, por lo cual no realizó declaración fiscal por este concepto. De esta forma el contrato de cesión fue «un mero instrumento formal de ingresos y pagos que no desarrolló función alguna en la explotación de la imagen del acusado»; ya que en ningún momento se hizo «uso real» de Kardzali, acotó la Fiscalía.

Así las cosas, la sociedad con sede en Madeira registró en ese tiempo actividades económicas por la «explotación» de los derechos de imagen de Alonso que ascendieron a los 2 083 400 euros que no se reportaron a la base del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), lo que propició una pérdida de 2 032 845 euros para la Administración Tributaria.

 

HOY NOVEDADES/DEPORTES