En el año 2015, comenzó a operar el sistema de fotomultas subrogados a empresas particulares, luego de lo cual, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la Ciudad de México señaló que esperaba un total de 2 millones 757 mil 680 de infracciones, sin embargo únicamente se registraron 2 millones 361 mil 965, sin embargo la Auditoría Superior (ASDF) de la Ciudad de México señaló que los ingresos por los pagos de dichas sanciones fueron superiores.
Ante esto, la Secretaría de Finanzas (SEFIN) señaló que esa variación se dio derivado del número de multas pagadas, sobre todo en el rubro de aquellas que son consecuencia de la inmovilización en parquímetros de la capital, sin embargo la Auditoría señaló que no se cuenta con documentos que verifiquen dicha información.
Esto, de acuerdo a la Auditoria, representa una falta de coordinación entre SEFIN y la SSP, quienes no emitieron documentos en donde se permita señalar el tipo de multas que fueron pagadas así como el monto.
En 2015, el mes en el que más infracciones fueron registradas fue abril, en donde se cifraron 751 mil 914 imágenes captadas por las caras de fotomultas, no obstante, solo 116 mil 912 fueron válidas ya que 587 mil 427 se descartaron por salir sin flash, por tener número irreconocible, fuera de foco, sin placa, motocicleta, incidente inválido, calibración, policía o ambulancia, policía federal, o porque era foráneo, extranjera o del estado de México.
HOY NOVEDADES/CDMX