¡GANDALLAS! SE HACEN PASAR POR DAMNIFICADOS Y COBRAN $3 MIL
¡GANDALLAS! SE HACEN PASAR POR DAMNIFICADOS Y COBRAN $3 MIL

Gente que se hizo pasar por damnificados cobró cheques otorgando información falsa.

Algunos de estos supuestos damnificados dijeron que sus domicilios presentaban daños cuando esto no era cierto; otros no necesitaban el dinero e, incluso, lo cobraron dos veces.

Con la finalidad de que los ciudadanos puedan reparar los daños que el pasado terremoto del 19 de septiembre haya causado en sus viviendas, el Gobierno de la Ciudad de México está otorgando apoyos económicos mediante cheques. Sin embargo, supuestos damnificados se están aprovechando de esto, pues están cobrando el dinero aún cuando sus hogares no resultaron dañados.

Sin embargo, algunas personas se han hecho pasar por damnificados con la intención de cobrar cheques sin que sus hogares hayan resultado dañados; asimismo se inventaron domicilios inexistente e incluso cobraron dos veces el apoyo.

Esto se supo gracias a la primera revisión que la administración del Gobierno de la Ciudad de México hizo respecto a la entrega de estos cheques (por la cantidad de tres mil pesos cada uno), en donde se encontró que en 20.5% de los casos en los que se solicitó el apoyo hubo inconsistencias.

Para ejemplo de esto, se menciona que de los 16 mil 99 apoyos entregados hasta el momento, se han realizado 7 mil 60 verificaciones, de las cuales 4 mil 909 ya fueron capturadas en el sistema de la dependencia. Sin embargo, de esta cantidad, mil nueve solicitantes se «agandallaron» el recurso.

De esta forma, se supo que del total de las ayudas ya verificadas y capturadas, el 15.5% de los que obtuvieron un cheque no lo necesitaban, pues se verificó que cerca de 761 casos no necesitaban el apoyo debido a que sus viviendas no presentaban daños.

También hubo otros 199 casos en los que no se localizó el domicilio que los supuestos damnificados brindaron. Además, el 0.5% de estas personas solicitaron dos ayudas en el mismo domicilio.

HOY NOVEDADES/CDMX