FOTO: REUTERS

Este tipo de gases, especialmente el dióxido de carbono, aceleran el cambio climático.

Los gases de efecto invernadero absorben parte de la radiación solar, razón por la cual la atmosfera se calienta. Desde 1990 el calentamiento global aumentó un 41 por ciento.

El registro de gases invernaderos a nivel mundial durante el año pasado es una circunstancia más que demuestra la urgencia por revertir esta situación, así lo manifestó la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Este tipo de gases son una de las principales causas del calentamiento global y en el 2017 los niveles de concentración en la atmósfera alcanzaron niveles récord, lo que ha propiciado que la ONU exhorte a la comunidad internacional a combatir con mayor ahínco este mal.

Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM) –agencia perteneciente a la ONU–  el año pasado las concentraciones de tres gases de efecto invernadero en específico (dióxido de carbono CO2, óxido nitroso N2O y metano CH4) alcanzaron registros históricos a nivel mundial.

Petteri Taals, secretario general de la OMM, externó al respecto que «los datos científicos son inequívocos. Si no se reducen rápidamente las emisiones de gases de efecto invernadero, y en particular de CO2, los cambios climáticos tendrán consecuencias irreversibles y cada vez más destructoras para la vida en la Tierra». Por otro lado Pavel Kabat, director del Departamento de Investigación de la OMM, declaró que «la tendencia es preocupante. Hay una diferencia entre la ambición y la realidad».

La OMM subrayó que no hay muestra de que el continuo incremento de estas cifras vaya a revertirse y, además, ahondó sobre las consecuencias que esto arrastra: «Nada indica una inversión de esta tendencia, que sin embargo es el factor determinante del cambio climático, de la elevación del nivel del mar, de la acidificación de los océanos y de un aumento del número y de la intensificación de los fenómenos meteorológicos extremos».

En este sentido es preciso señalar que el próximo mes se realizará en Katowice (ciudad ubicada al sur de Polonia) la COP 24, una cumbre sobre el clima en la que se buscará concretar en su totalidad el Acuerdo de París, que se lanzó con la intención de limitar el calentamiento global actual, que es de 3°C a  menos de 2°C o 1.5°C.

 

HOY NOVEDADES/MI MUNDO