GCDMX construirá 85 km más de ciclovía
GCDMX construirá 85 km más de ciclovía

Se buscará que este programa se extienda a la periferia.

Según Sheinbaum, se dará continuidad a las ciclovías existentes en las alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez y Miguel Hidalgo.

Durante un recorrido en bicicleta realizado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el titular de la Secretaría de Movilidad, Andrés Lajous, anunciaron que se tiene previsto dar continuidad a la ciclovía, esto en el tramo que comprende de la Estela de la Luz a Periférico.

Los funcionarios capitalinos indicaron que este proyecto se realizará en el camellón de Paseo de la Reforma, para lo cual se requiere de la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ante esto, dijo Sheinbaum, «está autorizado por el INAH, son 3 kilómetros, en donde ahora hay que compartir con el Metrobús y es peligroso».

Este proyecto fue presentado junto con otros más que estará conformado por bici estacionamientos y toda la infraestructura ciclista, cuyas obras tendrán un costo de 251 millones de pesos para la instalación de 85 kilómetros de ciclovía.

Según lo dicho por la jefa de Gobierno, 15 kilómetros de ciclovía serán construidos compartida con el trolebús de Eje Central, de Churubusco a Montevideo; 35 más en la periferia, cercanas a las últimas estaciones de la Línea 12 del Metro y hasta la alcaldía Xochimilco, cerca de estaciones del tren ligero.

Ahondó en que en las delegaciones Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Benito Juárez, se buscará ampliar las ciclovías para dar continuidad a las existentes en estas demarcaciones. En cuanto a los bici estacionamientos, añadieron que se edificarán en las estaciones del Metro Constitución de 1917, El Rosario, Buenavista y Martín Carrera.

HOY NOVEDADES/CDMX