FOTO: CUARTOSCURO

Se habría omitido 667 casos en 2018.

La titular de la Procuraduría General de Justicia señaló que al hacerse la revisión de los registros se advirtió esta inconsistencia.

El gobierno de la Ciudad de México acaba de dar a conocer que durante la administración pasada se «maquillaron» las estadísticas sobre la incidencia de violaciones. La Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales es la dependencia señalada directamente por esta omisión intencionada que se había dado en la capital del país.

Ernestina Godoy Ramos, titular de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), informó que se encontró un subregistro en los delitos de violación cometidos en la Ciudad de México durante el año pasado.

Godoy Ramos habló sobre la inconsistencia encontrada en los reportes: «Vemos cómo de enero a junio están controladas, bajas, por alguna razón que no conocemos, pero casualmente el primero de julio se empieza a registrar ya de manera diferente y ha capturar un aumento grande».

La funcionaria capitalina refirió que las autoridades de la pasada administración reportaron 682 violaciones, pero que al realizar la revisión se advirtió que había un registro total de 1 349 casos.

En la parte de las especificaciones, la titular de la PGJ capitalina detalló que el en el 59.6 por ciento de los casos los agresores recurrieron a la violencia física; también refirió que el 51 por ciento de las víctimas no conocía al agresor, mientras que el 17.5 de los delitos fue cometido por un familiar o conocido.

La procuradora apuntó que esta revisión se hizo en apego al enfoque del actual gobierno de la Ciudad de México, el cual apoya a las mujeres con el combate a la violencia que padecen. Además de que el dato proporcionado por la pasada administración «brincaba muy fuerte y no se veía reflejado en las acciones que se estaban tomando desde la Secretaría de Seguridad Ciudadana, entonces decíamos que no teníamos un aumento desmesurado de acuerdo con los ministerios públicos».

Asimismo, aseveró Godoy Ramos, el 40 por ciento de los abusos sexuales fueron ejecutados en un lugar cerrado. Las cuatro alcaldías con mayor número de violaciones son: Cuauhtémoc (18.6 %), Iztapalapa (17.01 %), Gustavo A. Madero (10.82) y Coyoacán (9.02%), precisó.

Cabe señalar que esta no es la primera acusación de este tipo que realiza Godoy Ramos, hace unos días la funcionaria señaló que el gobierno anterior clasificó 29 mil delitos como de bajo impacto para demostrar que existía una reducción en los índices delictivos de la capital.  A lo que Miguel Ángel mancera, ex jefe de gobierno, reviró que no era cierto y que los registros son genuinos y no tienen ninguna irregularidad.

 

HOY NOVEDADES/CDMX