Dos de las obras se ubican en Coyoacán, una en Tlalpan y otra en Benito Juárez.
La jefa de gobierno aseveró que se están encontrando expedientes que la administración pasada no reportó.
Las irregularidades en las obras inmobiliarias son una constante en la Ciudad de México, un botón de muestra son las cuatro construcciones que acaba de cancelar el gobierno capitalino por conducto de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi).
Las construcciones referidas pertenecen a tres alcaldías distintas: dos son en Coyoacán, una en Benito Juárez y otra más en Tlalpan. Al respecto de estas acciones la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, declaró: «No vamos a permitir ninguna ilegalidad, ninguna. Y por eso, el día de hoy Seduvi solicitó al Invea la clausura de los primeros cuatro que encontramos, que no tienen ninguna autorización, ni de impacto urbano, ni de impacto ambiental o que flagrantemente violan el uso de suelo in que tengan ninguna justificación normativa o algún permiso».
Este tipo de medidas, apuntó la funcionaria, demuestran el compromiso en la supervisión de las obras inmobiliarias en seguimiento a las denuncias que los vecinos interponen ante las autoridades. La morenista acotó que en tan solo unos días de su administración ya se están entregando resultados por parte de la Seduvi y la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema). Además, agregó que las construcciones canceladas se abrirán hasta que cumplan en su totalidad con la normatividad que marca la ley.
Las obras referidas son las siguientes:
- Anillo Periférico 5178, colonia pedregal de Carrasco. Requiere de un Dictamen de Impacto Urbano y Declaratoria de Cumplimiento Ambiental; esta es una obra de 20 mil metros cuadrados.
- Avenida Aztecas 215, colonia Los Reyes. Construcción clausurada por violentar el programa que establece la alcaldía de Coyoacán, que es una zonificación H3 (tres pisos), sin embargo, en una de las torres se edifican ocho niveles.
- Saturnino Herrán 127, colonia San José Insurgentes. Carece del certificado único de Zonificación de Uso de Suelo, además se establece que cuenta con zonificación H3 pero ya se levantaron seis niveles.
- Carretera federal a Cuernavaca 5257, San Pedro Mártir. La obra no se encuentra en los registros de la Seduvi. Se trata de una construcción de dos sótanos y cinco pisos.
En este sentido Sheinbaum Pardo declaró que la Procuraduría Ambiental del Ordenamiento Territorial (PAOT) le dará seguimiento a los expedientes, los cuales, aseguró, son más de los que se reportaron en la administración pasada.
HOY NOVEDADES/CDMX