FOTO: TWITTER

La ayuda entregada corresponde a los meses de enero y febrero.

El Comisionado para la Reconstrucción, César Cravioto, detalló que la entrega de las tarjetas para los damnificados concluye el viernes.   

Después del 19 de septiembre de 2017 empezó en la Ciudad de México el proceso de reconstrucción, en el cual también debían atenderse las necesidades de aquellos que resultaron damnificados por el temblor. Esta labor continúa y ahora el gobierno de la capital ha iniciado la repartición de apoyo económico destinado al pago de renta.

La administración liderada por Claudia Sheinbaum Pardo implementó un proyecto de asistencia en el cual se empezaron a entregar tarjetas con un monto de ocho mil pesos para aquellos que vieron afectadas sus viviendas con el movimiento telúrico que se presentó hace poco más de 16 meses. La distribución de estos plásticos inició el pasado martes, día en el que se entregaron 2 394 tarjetas, el equivalente a 19 millones 152 mil pesos.

César Cravioto, Comisionado para la Reconstrucción de la Ciudad de México, señaló que en esta primera etapa del proyecto se repartirán un total de 8 027 tarjetas entre el martes pasado y este viernes; es decir, para el 8 de febrero se habrán asignado 64 millones 216 mil pesos para los damnificados en la capital del país.

El funcionario del gobierno de la ciudad detalló que la cobertura de esta repartición contempla a los damnificados de las 16 alcaldías, además, dio a conocer los puntos en seis de estas demarcaciones en los que se están facilitando los plásticos: Centro Deportivo (Benito Juárez),  Parque Alameda del Sur (Coyoacán), Auditorio (Cuauhtémoc), Macro Plaza (Iztapalapa), Avenida I. Ramírez número 4 (Xochimilco) y Centro Social (Tláhuac).

La Comisión para la Reconstrucción de la capital aseveró que aquellos que no se registraron en la base de datos podrán presentarse en cualquiera de estos puntos para ser inscritos y poder acceder a la ayuda.

Los ocho mil pesos brindados a los damnificados corresponde a los meses de enero y febrero, los beneficiarios son aquellos damnificados desplazados de su inmueble o que tenga que salir de su vivienda por las labores de rehabilitación o reconstrucción. Aquellos que quieran acceder a los cuatro mil pesos mensuales tienen que presentar identificación oficial, comprobante de domicilio (vigencia no mayor a tres meses) y el formato de solicitud de Apoyo para renta.

 

HOY NOVEDADES/CDMX