Los oficiales que resguarden micros y camiones contarán con chalecos antibalas
El gobierno capitalino presentó a la Policía del Transporte que estará presente en los vehículos públicos que transitan en el interior de la CDMX con el fin de atender a la ciudadanía
La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum presentó la nueva imagen de la Policía del Transporte, que resguardará áreas comunes de conexión, además de vehículos como el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, RTP, Trolebús, microbuses y camiones de la Ciudad de México.
De acuerdo con Sheinbaum, los uniformados se encuentran capacitados para la seguridad dentro del transporte público y en caso de ser necesario, pueden atender riesgos de delitos, así como contingencias y situaciones donde los pasajeros se encuentren en riesgo de salud.
La funcionaria detalló que hasta el momento se han sumado 750 elementos a las líneas del Metrobús, 150 en el tren ligero, 700 en microbuses y autobuses, los cuales estarán equipados con chalecos antibalas y se proyecta que cinco mil más estén capacitados y disponibles para las estaciones del STC Metro.
Durante su participación, el secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta detalló que se les otorgará capacitación a los agentes y se buscará que aumente a 700 elementos permanentes para la policía de cuadrantes.
Orta anticipó que además a partir del mes de julio se iniciará la instalación de botones de pánico en algunos vehículos de transporte público capitalinos y se le dará prioridad a los microbuses y autobuses, ya que en ellos se han registrado mayor número de ilícitos en lo que va del año.
Del mismo modo, se informó que también se implementarán algunas unidades de RTP con dispositivos GPS, con el fin de que se tenga una pronta localización en caso de algún riesgo de delito o alguna dificultad durante sus recorridos.
HOY NOVEDADES / CDMX