Gobierno cubano denunció a EUA por negarle visas

EUA considera que incurren en prácticas de explotación laboral

El Gobierno cubano emitió un comunicado sobre el posicionamiento de EUA de imponer restricciones a visas de funcionarios médicos que acudirían a Washington.

El Gobierno de Cuba rechazó las medidas tomadas por Estados Unidos en las que negó las visas del comité que acudiría al Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), los cuales calificaron como un acto para silenciar a la isla.

En un comunicado, la Embajada de Cuba en EUA publicó: «Expresamos nuestro rechazo a esta acción arbitraria y denunciamos que con la denegación de las visas, el gobierno de Estados Unidos viola injustificadamente sus obligaciones como país anfitrión de una organización internacional».

El comité que estaría encabezado por el ministro de salud de Cuba, José Ángel Portal, acudiría al simposio de la OPS, que se desarrollaría del 30 de septiembre al 4 de octubre en la ciudad de Washington D.C., con el objetivo de abordar los principales retos en salud que enfrenta el continente americano.

El Gobierno cubano señaló de manera directa al gobierno de Donald Trump por intentar silenciar la situación que se vive en la isla: «(es un) esfuerzo que se suma a la campaña que ha venido desarrollando para obstaculizar los programas de cooperación médica de nuestro país con otras naciones».

El comunicado se realizó como respuesta a la declaración del Gobierno estadounidense de imponer restricciones a visas de funcionarios cubanos por considerar que incurren en prácticas que pueden ser consideradas como explotación laboral.

El director general de Estados Unidos de la cancillería cubana, Carlos Fernández de Cossío, externó su posicionamiento sobre la situación: «Enorme error creer que los funcionarios de Cuba traicionarían los compromisos de cooperación médica internacional a cambio de visas para ingresar a los Estados Unidos».

HOY NOVEDADES / MI MUNDO