El dinero será destinado a la rehabilitación de 26 inmuebles dañados por los sismos.
Gobierno de la CDMX liberó 600 mdp para la reconstrucción

El dinero será destinado a la rehabilitación de 26 inmuebles dañados por los sismos.

Familiares de Tlalpan exigen la liberación del dinero perteneciente a 18 proyectos ya aprobados.

A casi trece meses del sismo que derrumbó varios edificios de la Ciudad de México y tras una serie de protestas para liberar el presupuesto destinado a la reconstrucción, el gobierno de la CDMX informó sobre el otorgamiento de 608 millones 174 mil 215. 90 pesos.

La cantidad fue liberada a través del Comité Técnico del Fideicomiso Público para la Reconstrucción y Rehabilitación de la Vivienda de Uso Habitacional, el cual estará destinado específicamente a 26 de los inmuebles dañados por los pasados sismos.

La información fue difundida a través de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, no obstante, las manifestaciones de réplica y solicitud al gobierno capitalino encontraron su punto más álgido durante el primer aniversario del 19/S, además del acompañamientos y las marchas efectuadas durante el 26 de septiembre y 2 de octubre: dos de las fechas más significativas para el reclamo social a las autoridades.

En el mismo comunicado del gobierno capitalino se explica que dicha cantidad beneficiará a mil 293 viviendas, mismas que se encuentran dentro de los expedientes recogidos por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), los cuales tuvieron que cumplir con una serie de lineamientos, también publicados en la Gaceta Oficial.

Sin embargo, a las autoridades capitalinas aún les falta entregar los recursos para la reconstrucción y rehabilitación de 18 proyectos, aprobados desde finales de junio, entre los que se encuentran algunos edificios de Multifamiliar Tlalpan. Por ello, desde el pasado 5 de octubre, vecinos y afectados han pedido  la liberación de los recursos, incluso llegaron a una mesa de diálogo con algunos representantes del gobierno de la CDMX, no obstante, José Ramón Amieva y el titular del Instituto de Vivienda, brillaron por su ausencia.

En adelante, una vez entregados los recursos, de manera personal, los inmuebles de Coyoacán, Xochimilco, Cuauhtémoc y Benito Juárez, comenzarán con las labores para la reconstrucción; mientras tanto, 25 edificios ubicados en la alcaldía de Tlalpan aún esperan la aprobación de los recursos, más siete casos denominados especiales y el dinero para los 18 proyectos ya aprobados.

HOY NOVEDADES/CDMX