Magdalena Contreras y Azcapotzalco, dos de las delegaciones con presencia de huachicol en la CDMX.
Ante la inminente presencia de huachicol en la CDMX, el titular de la SSP anunció un nuevo plan de acción en conjunto con Pemex.
A días de recibir el cargo como titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la Ciudad de México, Raymundo Collins confirmó que se reforzará la vigilancia en el tema del robo de combustible, por lo cual ya solicitó a Petróleos Mexicanos (Pemex) se le informe sobre los lugares con mayor índice de extracción ilegal de combustible.
El también llamado huachicoleo ha incrementado a lo largo de todo el territorio nacional, sin embargo, su presencia en la CDMX creció de manera considerable en los últimos meses, según información de Pemex, hasta mayo del presente año, se localizaron 76 tomas clandestinas en la capital.
Cabe recordar que en días pasados, la SSP dio informe sobre la detención de cinco presuntos huachicoleros, quienes vendían combustible, aparentemente robado, en las delegaciones Azcapotzalco y Magdalena Contreras, además de la aprehensión de cuatro personas más, también en Magdalena contreras, quienes transportaban 50 litros de gasolina en dos vehículos.
Por lo anterior, el jefe de Gobierno capitalino, José Ramón Amieva, señaló que trabajarán con Pemex para generar «patrullajes aéreos» para intentar resolver el problema de la extracción ilegal de combustible, así como coordinar las labores de inteligencia para detectar toda acción sospechosa.
Collins recordó que el trabajo cruzado entre la administración de la CDMX y Pemex, permitirá detectar de manera más rápida las zonas donde se descubran anomalías en las tomas de Petróleos mexicanos, por ejemplo, aquellas «donde las tuberías de conducción de combustible están perdiendo presión», de lo contrario, «como vamos a ver una toma dentro de un panteón», señaló el titular de la SSP en referencia a la toma clandestina de Azcapotzallco.
HOY NOVEDADES/CDMX