La Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec) impulsa la capacitación permanente de productores rurales para que reciban técnicas y conocimientos que les permitan mejorar y dar más rendimiento a sus cultivos.
Néstor Zúñiga Mendoza, subdirector de Programas de Concurrencia, dio a conocer el caso de un productor de nopal del barrio de La Concepción en Milpa Alta, quien aprendió a diversificar su oferta de productos con base en ese alimento básico.
En un comunicado, explicó que, con el valor agregado que le dio al nopal, ha tenido un ingreso adicional de 500 pesos a la semana, dos mil al mes y 22 mil pesos al año.
El funcionario recordó que la Ciudad de México ocupa el segundo lugar en superficie sembrada y producción de nopal a nivel nacional, con dos mil 918 hectáreas y 254 mil 610 toneladas de esta verdura.
Agregó que por su calidad, los productores de este cultivo lo exportan a países como Alemania, Bélgica, España, Francia, Holanda, Inglaterra, Estados Unidos y Suiza.
HOY NOVEDADES/CIUDAD