El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció que el Gobierno de la Ciudad de México trabaja con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para la creación de una nueva especialidad en medicina comunitaria, con la cual, se espera atender las zonas urbanas de la capital.
“Ha sido tan fuerte el impulso que estamos ya trabajando con la UNAM para crear una nueva especialidad que sea de médico general comunitario, es decir, no serán médicos generales, sino especialistas en medicina comunitaria”, dijo.
En este sentido, Mancera Espinosa aseveró que habrá de formarse más médicos especializados en enfermedades como el Alzheimer, Parkinson, afecciones de cardiopatías, entre algunas otras.
Llamó a la población a no automedicarse, pues de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay por lo menos 12 bacterias que son resistentes a los antibióticos, por lo que recomendó asistir al especialista.
“Tenemos que seguir hablando con la gente para que no se automedique, tenemos que seguir profundizando en la investigación y seguir por este camino de la especialización, porque estas noticias no son alentadoras, pero nos exigen que tomemos cartas en el asunto”, expresó.
Finalmente, acompañado por el secretario de Salud, Armando Ahued Ortega, Mancera Espinosa dijo que los nuevos médicos también apoyarán en la consulta médica a distancia a favor de los migrantes que no asisten al médico por temor de ser deportados.
HOY NOVEDADES/CIUDAD