Buscando rescatar, conservar y fomentar las expresiones o espacios culturales de los pueblos y barrios indígenas de la Ciudad de México, el gobierno capitalino informó que apoyará y orientará a quienes quieran ser derechohabientes del programa de Fortalecimiento y Apoyo a Pueblos Originarios. Foto: Sederec

Buscando rescatar, conservar y fomentar las expresiones o espacios culturales de los pueblos y barrios indígenas de la Ciudad de México, el gobierno capitalino informó que apoyará y orientará a quienes quieran ser derechohabientes del programa de Fortalecimiento y Apoyo a Pueblos Originarios. 

Evangelina Hernández Duarte, directora general de Equidad para los Pueblos y Comunidades de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec), explicó que es importante aplicar acciones que contribuyan a la consolidación y el fortalecimiento de una ciudad multicultural.

En un comunicado, afirmó que los habitantes de los pueblos y barrios originarios de la Ciudad de México son orientados para que presenten sus iniciativas culturales a través de la modalidad de proyectos comunitarios.

Detalló que para ello se llevan a cabo asambleas comunitarias, para que los vecinos del pueblo o barrio voten por el proyecto que rescate una tradición o evento cultural del lugar.

Los participantes deben solicitar una fecha y hora, según los días establecidos en las reglas de operación del programa publicadas en la página de la dependencia, a fin de que se les asigne a un servidor público de la Sederec que asista y verifique el proceso de la asamblea.

Durante ésta, se elige, por mayoría de votos, un proyecto que participará en el proceso de selección de entre más iniciativas que representan a alguno de los 141 pueblos originarios de la capital y así recibir un recurso de hasta 50 mil pesos.

HOY NOVEDADES/CIUDAD