La búsqueda de supervivientes del naufragio de una embarcación repleta de migrantes frente a las costas de Grecia prosigue este viernes, según las autoridades, pero la esperanza de hallar personas con vida “se reduce”, más de dos días después de la tragedia.

“Las esperanzas de encontrar supervivientes se reducen minuto a minuto tras este trágico naufragio, pero la búsqueda debe continuar”, dijo Stella Nanou, portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) en Grecia.

Los guardacostas griegos encontraron el miércoles 78 cuerpos en el mar, horas después de que un barco pesquero vetusto y sobrecargado se hundiera a casi 90 km de Pilos, en la península del Peloponeso, según el balance oficial.

Fueron rescatadas 104 personas y trasladadas al puerto de Kalamata, en el sur de Grecia.

“Según imágenes difundidas por las autoridades y varios testigos entre los rescatados, cientos de personas iban a bordo”, reiteró Nanou.

Las operaciones de búsqueda en la zona del siniestro continuaron toda la noche, según los guardacostas.

“Actualmente una fragata y un helicóptero de la marina están en el lugar y tres barcos (…) participan en la búsqueda”, dijo una portavoz de los guardacostas.

La policía detuvo a nueve egipcios, de entre 20 y 40 años, presuntos traficantes de personas, según una fuente judicial.

Estos hombres, que se encontraban entre los rescatados, fueron llevados el viernes ante la fiscalía de Kalamata y comparecerán el lunes ante un juez de instrucción.

Están acusados de “tráfico de seres humanos”, según esta fuente.

En total, 27 personas siguen hospitalizadas este viernes, entre ellas uno de los detenidos, según los guardacostas.

CONTINÚA LEYENDO

Naufragio en Libia deja más de 100 desaparecidos y tres bebés fallecidos

Hay cinco muertos por represa destruida en territorios ocupados de Ucrania

Petro alerta desestabilización; destaca importancia de Colombia en transición energética