FOTO: THE GLOBE POST

Esto incrementa la presión estadounidense sobre el régimen del país asiático. 

Mike Pompeo advirtió a la comunidad internacional que no mantengan nexos con este grupo.  

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acaba de dar a conocer una noticia histórica: por primera vez un grupo armado de un gobierno de otro país es incluido en la lista de grupos terroristas extranjeros.

Con esta determinación de Washington, los Guardianes de la Revolución Islámica (IRGC por sus siglas en inglés), cuerpo militar de élite del gobierno iraní, ha entrado a este apartado de la Casa Blanca. La medida «sin precedentes», aseveró Trump, forma parte de la estrategia para incrementar la presión sobre Teherán.

Cabe recordar que en 2108 Estados Unidos abandonó el acuerdo nuclear firmado con  Irán, Francia, Reino Unido y Alemania, con el cual se pretende ponerle fin al programa armamentístico del país asiático. Desde entonces, el conflicto ha elevado su nivel de tensión.

El mandatario republicano externó que  de esta forma se «reconoce la realidad de que Irán no solo es un patrocinador estatal del terrorismo, sino que el IRGC participa activamente, financia y promueve el terrorismo como una herramienta de la política».

Mike Pompeo, secretario de estado y jefe de la diplomacia de Estados Unidos, refirió que mantener nexos con este grupo podría traer consecuencias, por lo que lanzó el siguiente mensaje: «Las empresas y los bancos de todo el mundo ahora tienen el claro deber de garantizar que las compañías con las que realizan transacciones financieras no estén vinculadas de ninguna manera con el IRGC».

Los Guardianes de la Revolución Islámica es un grupo que surgió con el propósito de proteger al régimen clerical iraní, después de la revolución (1979). Esta organización armada mantiene nexos con Bashar Al Asad, presidente de Siria, y con el Hezbolá, partido político islámico musulmán de Líbano de la corriente chií.

 

HOY NOVEDADES/MI MUNDO