T13 - Guaidó pide convencer a militares y militantes para acabar con maduro
T13 - Guaidó pide convencer a militares y militantes para acabar con maduro

Guaidó organizó una gira por su país con el fin de ganar más simpatizantes

Antes de llegar a Miraflores, se necesita tener al Ejército del lado de la oposición, pues son los más fieles aliados de Maduro

Como parte de su estrategia para quitar del poder al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, este fin de semana Juan Guaidó, líder de la oposición, emprendió una gira por su país con el fin de organizar una movilización nacional hacia el Palacio de Miraflores en Caracas. A este movimiento se sumaron miles de partidarios en el centro de Caracas.

Por otro lado, la Fuerza Armada comenzó con los ejercicios necesarios para blindar la infraestructura hidroeléctrica luego del apagón que se suscitó el 7 de marzo, el cual causó graves crisis –siendo uno de los más afectados el sector salud- en Venezuela. Respecto a esto, mientras Maduro sostiene que esto se debió a causa de un «ciberataque» estadounidense, sus contrincantes aseguran que los apagones son producto del abandono de la infraestructura y la corrupción.

«Vamos a visitar todos los estados posibles, vamos a organizarnos muy bien en la operación libertad por el cese definitivo de la usurpación. Cuando hayamos recorrido y organizado cada rincón (…) vamos a ir a Miraflores a reclamar lo que es del pueblo», aseguró Guaidó.

Asimismo, el presidente encargado pidió a sus simpatizantes que no caigan en provocaciones y mucho menos que sean ellos quienes las comiencen, aunque también solicitó su ayuda para pedirles tanto a militares como a funcionarios que abandonen a Maduro, pues hasta el momento se sigue considerando al Ejército como el principal y más fuerte aliado del gobierno.

Por ello el autonombrado presidente reconoció que antes de movilizarse hacia Miraflores es necesario tener a las Fuerzas Armadas del lado de la oposición.

De igual forma es importante destacar que hasta el momento Guaidó no ha descartado la posibilidad de pedir una intervención militar extranjera, más en concreto de los Estados Unidos, un país que ha demostrado su total apoyo al opositor.

Por su parte, el gobierno norteamericano ha propuesto no sólo dicha intervención, sino también un embargo petrolero que se llevaría a cabo el 28 de abril. Sin embargo, también este mismo fin de semana un grupo de manifestantes se reunió para protestar frente a la Casa Blanca, rechazando cualquier intervención de Washington hacia Venezuela.

HOY NOVEDADES/MI MUNDO