Medicinas y alimentos están bloqueados en Venezuela
Guaidó calificó como «genocidas» a los militares al acusarlos de la posibilidad de cometer «crímenes de lesa humanidad»
El autoproclamado presidente de Venezuela, Juan Guaidó, volvió a mostrar su postura a favor de tomar las calles por la vía pacífica este 12 de febrero con tal de instar la entrada de la ayuda humanitaria al país. Asimismo dicha manifestación busca continuar con la llamada ruta de tres pasos propuesta desde que la oposición venezolana desconoció a Nicolás Maduro como mandatario, la cual consta de: Cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres.
«Venezuela se mantiene en las calles. No solamente será el 12 de febrero, sino que será también el 13, cada sector lo anunciará en su momento. Hoy el tiempo está a nuestro favor; cada día que corre, cada día que estamos avanzando en conseguir voluntarios, más ayuda humanitaria es una victoria de la democracia, es una victoria que nos pone más cerca de la libertad de Venezuela», expresó Guaidó.
Ya anteriormente el autonombrado presidente acusó tanto a Maduro como al ejército venezolano de estar cometiendo crímenes «de lesa humanidad» al no permitir que llegue la ayuda humanitaria de otros países, pues al no dejar que pasen los suministros se les estaba negando la ayuda a sus ciudadanos.
«Esto tiene responsables y que lo sepa el régimen. Eso es delito de lesa humanidad, señores de la Fuerza Armada», declaró Guaidó.
Por ello recalcó que los militares se convierten en victimarios y «casi genocidas» cuando asesinan a jóvenes que protestan, y por omisión cuando «no permiten la ayuda humanitaria».
Estas declaraciones se refieren al hecho de que tanto medicinas como alimentos enviados por Estados Unidos permanecen desde hace cuatro días en bodegas del centro de acopio instalado en Cúcuta, Colombia, cerca del puente fronterizo Tienditas. La zona se encuentra bloqueada por militares.
Por su parte, Maduro asegura que todo el tema de la ayuda proveniente de otros países, pero sobre todo de los Estados Unidos, es una emergencia «fabricada desde Washington» para intervenir al país, por lo que califica a todo este escándalo como un «show político».
Este 12 de febrero se llevará a cabo una marcha en honor de las personas fallecidas desde que comenzaron los disturbios en Venezuela, al igual que para exigir que se permita la entrada de la ayuda humanitaria.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO