En los últimos días, los concesionarios de transporte público solicitaron al gobierno de la Ciudad de México aumentar las tarifas de transporte público, siendo de hasta tres pesos para microbuses y cuatro pesos para camiones. Foto: Notimundo

En los últimos días, los concesionarios de transporte público solicitaron al gobierno de la Ciudad de México aumentar las tarifas de transporte público, siendo de hasta tres pesos para microbuses y  cuatro pesos para camiones.

Ante las negativas de la Secretaría de Movilidad de la capital, los choferes de 52 rutas de transporte demandaron al  jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, y a Héctor Serrano, secretario de Movilidad, un aumento a sus tarifas, debido a los incrementos de combustibles, aunado a mantenimientos, inflación y salarios que, dicen, hace insostenible el servicio de transporte de pasajeros.

Además, argumentaron que el congelamiento de las tarifas del transporte público da como resultado que la inversión para el mantenimiento y renovación de las unidades sea escasa, lo cual, explica en gran medida el alto índice de accidentes que suceden en el sector, así como falta de seguridad para los pasajeros.

De igual forma, los representantes de las rutas de transporte, dijeron que es necesaria la alza en la tarifa, dado que la Ciudad de México es la entidad en la que menos cuesta el servicio de transporte público. Igualmente, recordaron que el último ajuste realizado a dicha tarifa fue en el 2013 y fue de únicamente un peso.

Ante esto, el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, aseguró que por el momento no se tiene previsto ningún incremento a dicha tarifa. Así mismo, expuso que sí ha sostenido diálogo con las organizaciones de transportistas, aunque adelantó que no se tiene previsto ningún aumento, sin embargo, se están realizando negociaciones en las que los beneficiados sean los usuarios del transporte público.

HOY NOVEDADES/CIUDAD