El duelo de ida de la final de la Libertadores se jugará el sábado 10 de noviembre
La fecha del partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores aún está en suspenso por el reclamo de Gremio de Porto Alegre.
¡No hay tiempo para más! La final de la Copa Libertadores ya tiene hora, lugar, fecha y sobre todo, finalistas. Y no son solo dos equipos los que lograron llegar a la final, son dos instituciones y aficiones que integran la rivalidad más añeja e intensa del continente. Damas y caballeros, con ustedes, los equipos que disputarán la «final del siglo»: Boca Juniors Vs. River Plate.
Con una rivalidad que hace palidecer a la de América Vs. Chivas, los Millonarios y los Xeneizes llevan a cuestas llevan a cuestas una rivalidad de más de un siglo compitiendo por ver quién es el mejor del futbol sudamericano. Y a falta de otro escenario ideal, su próximo choque será en la final de la Copa Libertadores con el partido de ida firmado para el sábado 10 de noviembre en el estadio de La Bombonera, casa de Boca; y la final de vuelta pactada para el 24 de noviembre en el Monumental, casa del River.
Sin embargo, esta última fecha está en suspenso debido al reclamo del equipo brasileño de Gremio, que exigió a la Confederación Sudamericana de Futbol (CONMEBOL) que revisara el resultado de su partido ante River por una violación a la sanción que tiene Marcelo Gallardo, quien estuvo en el vestuario del equipo argentino en el medio tiempo, a pesar de que existe una sanción en su contra.
El resultado adverso de Gremio ante River Plate fue lo que acabó con las esperanzas del equipo brasileño de disputar la final del torneo.
A pesar de este asunto pendiente, el anuncio de la final ha sacudido al mundo del futbol ya que se espera que los eternos rivales dejen la vida en la cancha. Pero, ¿cuál es la historia de esta rivalidad en la Libertadores?
Ambos equipos ya han chocado en la justa pero en los encuentros más recientes, River ha llevado la delantera ya que sacó a Boca de la Copa Sudamericana en 2014 y también lo echó en los octavos de final de la Copa Libertadores 2015. Lo más cerca que ambas escuadras han estado de toparse en una final fue en 2004, cuando ambos equipos pelearon por el pase a la final del torneo, duelo que ganaron los Xeneizes por la vía de los penales.
No se podía pedir una mejor final de ida y vuelta, ya que en el siguiente torneo las reglas cambiarán: ya no habrán dos partidos para definir al ganador, sino que será solo uno y este duelo se jugará en un campo neutral. Con adjetivos como «La final de todas las finales del fútbol» o «El duelo del siglo», este enfrentamiento pinta para ser inolvidable para los rivales históricos del continente.
DEPORTES/HOY NOVEDADES