Honduras sigue con incertidumbre postelectoral

Policías hondureños se niegan a realizar el toque de queda en su país.

«La verdad es que ya no queremos seguir peleando con el pueblo», señalan policías de Honduras.

A poco más de una semana de efectuarse los comicios presidenciales en Honduras, el presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE) de ese país, David Matamoros, aseguró que por el momento no se puede decretar ganador a nadie; sin embargo, señaló que el actual presidente Juan Orlando Hernández, quien busca la reelección, tiene una ligera ventaja.

Según información del TSE, el mandatario hondureño cuenta con el 42.98 por ciento de los votos, lo que equivale a un millón 517 sufragios, por un millón 359 mil 170 votos, es decir, 41.39 por ciento del total. «No puedo dar un ganador, solo puedo dar a conocer los números que están ahí», declaró Matamoros.

No obstante, las declaraciones del presidente del TSE no son suficientes para tranquilizar a la población de Honduras, que desde el pasado 1 de diciembre vive con un toque de queda impuesto por las autoridades ante la gran cantidad de desmanes que se suscitaron a lo largo del país centroamericano.

A las manifestaciones en desapruebo de un supuesto fraude electoral para declarar ganador al actual presidente, se suma la decisión de los policías conocidos como «cobras», quienes salieron a las calles para manifestar su decisión de no aplicar el toque de queda. «Aquí no se trata de promesas ni de dinero, con eso no van a detener esto. Estamos cansados de que nos discriminen», mencionaron elementos de la Policía de San Pedro Sula.

Mientras tanto, Matamoros indicó que aún falta el escrutinio de ocho mesas electorales, empero, para la jefa de la Misión de Observación de la Unión Europea, Marisa Matias, es irresponsable señalar a un ganador cuando el conteo no ha terminado, además refirió que la petición  del Partido Alianza Opositora para revisar más de cinco mil actas es razonable.

Por el momento, los ciudadanos hondureños deberán esperar el conteo final del Tribunal Superior Electoral para ver si con la resolución, los conflictos cesan. «Lo que exigimos es que haya paz, que se resuelva ya este problema y que no haya más muerte, más sangre». «La verdad es que no queremos seguir peleando con el pueblo», declararon un par de agentes del escuadrón antimotines.

HOY NOVEDADES/MI MUNDO