El día de hoy, algunas farmacias de Uruguay comenzaron la venta libre y directa de marihuana.
Esto representa la consolidación de diversas reformas con respecto a la marihuana, que iniciaron hace tres años.
El día de hoy comienza la venta de marihuana en farmacias de Uruguay, con fines recreativos. Esto es posible debido a la ley que regulariza la producción y comercialización de cannabis, tres años después de que fue aprobada.
Los otros dos capítulos de la norma, que contemplan el autocultivo de un máximo de seis plantas y los clubes cannábicos, funcionan con normalidad y sin incidentes qué destacar. Sin embargo comprar, el consumidor debe haberse dado de alta en el registro desde antes, y para ello tiene que residir legalmente en el país, lo cual elimina la posibilidad de venta a turistas.
De esta forma, los 4 mil 959 usuarios registrados podrán adquirir el cannabis en cualquiera de los locales permitidos, que hasta ahora suman 16. En ellos, venderán paquetes sellados de cinco gramos de marihuana a un costo de 6.5 dólares cada uno. Este costo se debe a que según las autoridades, los bajos costos de esta sustancia le dan ventaja a los vendedores ilegales de cannabis.
Quienes busquen adquirir el producto no tendrán la necesidad de identificarse ni presentar documentos, ya que para acceder a él los consumidores podrán, mediante su huella dactilar, elegir dos variedades de marihuana que estarán disponibles, llamadas Alfa 1 y Beta 1.
Al respecto, los especialistas han comentado que el efecto psicoactivo será leve debido al bajo nivel de THC contenido en ambas variedades.
«Espero equivocarme, pero todo indica que el pegue será bajo teniendo en cuenta los componentes», comentó Raquel Peyraube, la presidente de la Sociedad Uruguaya de Endocannabinología.
Apenas la semana pasada, el gobierno uruguayo anunció que este miércoles 19 de julio comenzaría la comercialización de marihuana en farmacias. Pero a pesar de este aviso, las autoridades no han informado todavía de cuáles son los puntos de venta, una información que el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCCA) brindará hoy mismo. Hasta el momento, solo se sabe que serán 16 los comercios que distribuirán el cannabis en todo el país, de 3,4 millones de habitantes y dividido en 19 departamentos o distritos.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO