El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales ordenó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos a hacer público el expediente que contiene la recomendación por violaciones graves derivado del caso Tlatlaya.
De acuerdo con la CNDH, el expediente en cuestión CNDH/2/2014/5390/Q, no puede ser publicado debido a que contiene partes o secciones clasificadas y la difusión de él depende de la reproducción de una versión pública que otorgue la información clasificada.
La Comisión Nacional expone que 22 personas fueron asesinadas en la comunidad de San Pedro, municipio de Tlatlaya, Estado de México el pasado 30 de junio de 2014.
Dentro de la recomendación, el organismo apunta que 15 de los fallecidos fueron ejecutados por militares, además se asienta que el lugar de los hechos fue alterado y que algunos de los fallecidos eran civiles sin relación alguna con el enfrentamiento armado.
Al respecto, el INAI dictaminó que la CNDH no procedió de forma adecuada a las solicitudes en las que la modalidad es la consulta directa, por lo cual solicitó que se emitiera una resolución en la que se funde y motive la clasificación de las partes o secciones que no podrán dejarse a la vista del solicitante y ponga a disposición del particular la versión pública del expediente.
HOY NOVEDADES/NACIONAL