El cuñado del rey Felipe VI es acusado de malversación y fraude a la administración.
Iñaki Urdangarin no pudo evitar la prisión y mañana recibirá el mandamiento de ingreso a la cárcel.
El exduque de Palma y cuñado del rey Felipe VI, Iñaki Urdangarin, fue sentenciado por el Tribunal Supremo a una cumplir una condena por cinco años y 10 meses de prisión, una sanción menor, pero que no lo libró de la cárcel, a la impuesta en la audiencia de Palma en pasado 17 de febrero de 2017.
Undargarin es acusado de malversación de fondos, prevaricación, fraude a la administración, dos delitos fiscales y tráfico de influencias, sin embargo, quedó absuelto por el delito de falsedad de documentos públicos, al no poder probar su participación directa en dicho delito.
Tras la resolución del Tribunal Supremo, la Sección Primera de la Audiencia Provincial, ha enviado un documento en el que cita al exduque de Palma, a Diego Torres (socio de Iñaki) y al expresidente Jaume Matas, para comparecer ante el tribunal mañana mismo con la intención de «serles entregados los correspondientes mandamientos de ingreso en prisión».
Por consiguiente, las vías legales que le quedan a Undargarin son, o bien presentar un amparo ante el tribunal Constitucional o pedir el indulto: ambas opciones son bastante poco probables, por lo que su ingreso a prisión parece inevitable.
Con respecto a su esposa, la Infanta Cristina de Borbón, aún es señalada por su responsabilidad en parte de los delitos de Undargarin, sin embargo, la multa que se le impuso se redujo a 136 mil 950 euros, para no terminar tras las rejas.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO