El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que México registró en mayo pasado un déficit comercial de 74 millones de dólares, aunque estuvo acompañado de una alza de casi 6% en las exportaciones.

En su reporte, el organismo indicó que la cifra se compara con el déficit de 2 mil 256 millones de dólares del mismo mes de 2022 y con el déficit de mil 509 millones de dólares de abril pasado.

Con esto, México acumuló un déficit comercial de 6 mil 382.1 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2023, una reducción interanual de 27.6%.

El INEGI señaló que en mayo pasado, las exportaciones totales sumaron 52 mil 860.4 millones de dólares, un monto superior en 5.8% al del mismo mes del año pasado, precisó el organismo con base en cifras originales.

No obstante, las ventas petroleras decrecieron un 28.2% interanual al situarse en 2 mil 728.9 millones de dólares. Mientras que las ventas no petroleras se elevaron un 8.6% hasta los 50 mil 131.6 millones de dólares.

Respecto a las importaciones, estas totalizaron 52 mil 934.5 millones de dólares en mayo, un 1.4% más que el mismo mes del pasado año.

Las compras petroleras decrecieron un 40.1% año contra año, al ubicarse en 4 mil 190.2 millones de dólares; las no petroleras aumentaron un 7.8% al sumar 48 mil 744.3 millones de dólares.

Tan solo en los primeros meses de 2023, las exportaciones de México subieron un 4.6% interanual, hasta los 240 mil 168.3 millones de dólares. El organismo señaló que las importaciones de enero a mayo se elevaron 3.4% interanual hasta los 246 mil 550.3 millones de dólares.

México tuvo en 2022 un déficit comercial de 26 mil 241.1 millones de dólares, una cifra 141.5% mayor al dato también negativo de 10 mil 939 millones de dólares de 2021.

CONTINÚA LEYENDO

Disminuye déficit comercial de México; se ubicó en 74 mdd en mayo